Módulo 1 - Curso Profundización en Terapia Relacional Sistémica
Modalidad Virtual
Modalidad Virtual
Próximo Inicio
Abril 2026
Carga horaria total del curso: 24 horas
Frecuencia: semanal los días jueves de 18:30 a 20:30hs.
Este curso está dirigido a Psicólogos y Psiquiatras que quieran profundizar conocimientos en el área de Terapia Relacional Sistémica.
Podrán inscribirse aquellos profesionales que cumplan con alguno de estos requisitos:
A) Posean acreditada formación en la corriente sistémica.
B) Hayan completado el Curso Introductorio de Terapia Relacional Sistémica que brinda CETRU.
C) Hayan completado el curso de Terapia Familiar Sistémica de CPU complementado con un curso de nivelación de 6 horas dictado por CETRU. (Solicite información sobre la próxima edición a través de nuestras vías de contacto).
La Profundización en TRS busca ampliar conocimientos articulando teoría y prácticas de las distintas escuelas que han contribuido con valiosísimas aportes a la corriente Relacional Sistémica en los últimos años.
Estas escuelas han enriquecido la mirada relacional poniendo énfasis en la necesaria validación de las historias, las narraciones, las conversaciones y los diálogos que mantenemos con otros.
La inclusión del terapeuta dentro del sistema nos interpela y nos obliga a trabajar sobre nosotros mismos, incorporando nuevas perspectivas.
Desde Cetru hemos podido combinar los valiosos aportes dialógicos, conversacionales y narrativos con un trabajo corporal, vivencial y autorreflexivo.
Somos conscientes de nuestra enorme responsabilidad como terapeutas comprometidos en un proceso en constante revisión de las maneras en que los prejuicios, los sistemas de creencias, los mandatos sociales y familiares operan sobre la mirada del terapeuta.
En Cetru adoptamos un modelo generador de espacios de intercambio tanto para los terapeutas como para los consultantes. En estos espacios, respetuosos de las diferencias, hacemos lugar a la irreverencia terapéutica que amplía la mirada y prioriza la comprensión y la validación de las necesidades de las personas.
Son espacios óptimos para revisar, cuestionar y cuestionarnos los sistemas de creencias que sostienen prácticas, modos de comunicación y de relación que generan sufrimiento psíquico, motor de la psicoterapia.
Te invitamos a realizar un recorrido teórico técnico que enriquecerá tu práctica.
OBJETIVOS
Reflexionar sobre los cambios que implican el pasaje desde una cibernética de primer a segundo orden y los aportes que la hermenéutica ha realizado con las terapias pos modernas.
Posibilitar la comprensión de la dimensión relacional entre los sujetos en una clínica en situación.
Favorecer la reflexión acerca del papel que cumple el Terapeuta Relacional Sistémico y la importancia del trabajo sobre sí mismo y los prejuicios del terapeuta.
METODOLOGÍA
Se brindará una perspectiva actualizada de los enfoques y modelos de las principales escuelas de terapia Relacional Sistémica.
Se discutirá y analizará bibliografía que refiera a los temas y autores pos modernos.
Se profundizará sobre la epistemología y la las prácticas actuales.
Se utilizarán propuestas expresivas en el marco de la virtualidad.
CALENDARIO DE CLASES
Clase 1-Presentación del curso.
Análisis de la demanda- Irreverencia- Clínica situacional- Inmanencia.
Clase 2- Terapia breve centrada en soluciones.
Clase 3- Intervenciones Sistémico Estratégicas y sus modelos actuales.
Clase 4- Epistemología y prácticas Dialógicas.
Clase 5- Modelo Dialógico Generativo.
Clase 6- Profundización en Terapia Narrativa.
Clase 7- Equipos Reflexivos. Usos y prácticas.
Clase 8- Enfoque de Milán. Epistemología y prácticas actuales.
Clase 8- Modelo Conversacional. Bases Epistemológicas.
Clase 10-Modelo Etno Eco Sistémico.
Clase 11-Una mirada sistémica a las adicciones.
Clase 12- Familias con un integrante gravemente perturbado- Modelo Dialógico.
Clase 13- Cierre y evaluación.
La bibliografía recomendada estará disponible una vez realizada la inscripción correspondiente a este curso.
INVERSIÓN
3 cuotas iguales y consecutivas de $6000 (Seis mil pesos uruguayos). -Arancel vigente hasta dic 24.
La primera cuota deberá abonarse en el momento de la inscripción.
Modo de pago mediante transferencia bancaria a caja de ahorro BROU Nro. 000431023-00001 a nombre de Mónica Dorado.