CETRU (Centro Especializado en Terapias Relacionales del Uruguay) es una institución dedicada a la docencia y atención de individuos, parejas y familias. Nace con la intención de crear un espacio de reflexión y encuentro respetuoso entre las personas. Es un centro dedicado a la formación de profesionales de la salud mental y de otras disciplinas que se interesen en adquirir conocimientos en el Modelo Relacional Sistémico.
Somos conscientes de la necesidad de formación para el trabajo con familias que existe en el Uruguay. Nos hemos propuesto generar un espacio sólido, confiable y ético, apoyados en los más de 25 años que tenemos de experiencia clínica y docente. En distintos Hospitales, Centros de Formación y Universidades hemos realizado actividades de formación de profesionales, asistencia clínica e investigación.
El Marco Epistemológico Sistémico Relacional cuenta con gran prestigio y reconocimiento en el mundo académico; forma parte de la formación de grado y posgrado de las carreras de Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social de muchos países.
La Corriente Sistémica estudia los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione, entendido como un sistema de relaciones. Pone el foco en el ENCUENTRO entre los diferentes sistemas y sub sistemas que se constituyen como emergentes de las relaciones, sin perder de vista el contexto en el que surgen.
La Sistémica es una disciplina que se implementa en la atención de diversos problemas de pareja y familia, pero se extiende también al abordaje de personas individuales. Los conflictos familiares tienen enorme incidencia sobre la salud mental de las personas. El tratamiento adecuado de estos conflictos contribuye al bienestar de nuestros consultantes sean individuos, parejas o familias.
Desde CETRU, nos proponemos formar terapeutas con mirada Relacional. Queremos desarrollar un modelo de intervención clínico permanentemente actualizado y vivo. Con tal objetivo, concretamos una serie de conexiones con centros internacionales de gran renombre, que le aportarán valor a nuestra formación.
Psicóloga y Psicoterapeuta UDELAR Mónica Dorado.
Directora y Docente de CETRU.
Psicoterapeuta en Servicios de Salud de la Facultad de Medicina- UDELAR.
Posgrado en Terapia Familiar Relacional Sistémica. Familias y Parejas BsAs.
Docente de formación permanente en Coordinadora de Psicólogos.
Ex Docente en Diplomatura en Servicios de Salud de Fac .de Medicina UDELAR.
Psiquiatra Daniel Escanellas.
Docente de CETRU
Psicoterapeuta en Servicios de Salud -Facultad de Medicina UDELAR.
Ex Coordinador de Equipo de Terapia Familiar Sistémica- Hospital de Clínicas.
Ex Docente de Terapia Familiar Sistémica en la Clínica de Psiquiatría de UDELAR.
Docente Diplomatura en Servicios de Salud – Facultad de Medicina UDELAR.
Ex presidente de ATEFAS.
Ex Jefe Área Adicciones de Médica Uruguaya.
Lic. TS Laura Romero
Docente de CETRU
Ex directora general Instituto Técnico Forense Poder Judicial.
Ex Docente en Facultad de Psicología UDELAR
Cátedras: Intervenciones Psicoterapéuticas y Corrientes Teórico Técnicas - Orientación Sistémica.
Terapeuta Familiar.
Lic. en Psicología UDELAR Viviana Cotelo.
Directora de Clínica Vitalis -Especializada en TCA.
Postgrado en Patologías Alimentarias UBA.
Especialización en Psicoterapia Sistémica.
Docente CETRU
Licencia en Psicología UDELAR Marisol Delgado.
Directora de Clínica Vitalis -Especializada en TCA.
Especialización en Psicoterapia Sistémica.
Docente CETRU.
Lic. En Psicología UDELAR Yohana Sampietro Lois
Especialización en Psicología Perinatal y psicoterapia Focal.
Diplomada en Intervención en duelo normal y duelo complicado. IPIR, Barcelona 2019-2020.
Integra equipos de atención profesional a situaciones inesperadas durante el embarazo y la primera infancia.
Integra equipo técnico de Casa Lunas, centro para madres y padres adolescentes y sus hijos e hijas desde el año 2004 a la fecha.
Autora de tres libros para niños y niñas: "Berrinche Garrapata" (2020), "Bajo la piel de mamá" (2021) "Todo comienza, Todo termina" (2022)
Doctora en Psicología Sonia E. Rodríguez Alvarez
Docente, investigadora y psicoterapeuta.
Especialista en Terapia Sistémica (ESA, Argentina).
Master en Trastornos de ansiedad y estrés y Magister en Neurociencias y felicidad (ambos por Univ. De Valencia, España)
Coach (Develand, Madrid). Master y experta en reconocimiento de microexpresiones (Humintell y P Ekman Group, EEUU). Especialidad en psicología positiva (Berkeley University of Pensilvania, EEUU).
Posee diversos libros y articulos de su autoría y co autora con M.R. Ceberio y H. Serebrisnky, entre otros.
Actualmente brinda consulta, supervisión, seminarios e imparte clases en diferentes instituciones, principalmente en España, y en centro y Sudamérica.
Psicóloga Udelar Susana Gonda
Formación en Psicoterapia Focalizada (integración Modelo Estratégico y Centrado en Soluciones, CPP, Ar)
Terapia Breve Centrada en Soluciones (Escuela Canaria de Terapia y Práctica Centrada en Soluciones)
Residencia Clínica en Instituto Ackerman para la Familia (modelo socio-estructural)
Entrenamiento en Terapia Familiar Socioestructural (Centro Minuchin para la Familia)
Equipo Terapia Familiar Sistémica (Hospital Pereira Rossell)