Abordajes Familiares Sistémico Relacionales
Modalidad Virtual
Modalidad Virtual
Próximo Inicio
8 Abril 2025
Este curso está dirigido a todos los actores sociales que trabajan con familias, como por ejemplo: Lic. en Trabajo Social, Acompañantes Terapéuticos para niños, adolescentes y adultos mayores, Asistentes Personales, Operadores en Adicciones, Mediadores, Abogados, Asesores para Empresas Familiares, Docentes y Personal de la Salud.
Los Abordajes Familiares son frecuentes en muchos ámbitos. Se realizan en los Centros Educativos, dentro del Poder Judicial, en Centros de Salud públicos y privados y en distintas Organizaciones Sociales a través de Operadores que trabajan directa o indirectamente con familias, ejerciendo roles de cuidado y acompañamiento muy importantes y trascendentes para la vida de las personas.
Se ha ampliado mucho la red de trabajadores que interaccionan con Familias.
CETRU ha recibido pedidos explícitos de formación para estos Operadores conscientes de su necesidad de adquirir conocimientos para el acompañamiento que realizan.
Es por ello que queremos dar respuesta a esta demanda ofreciendo un curso de Formación para Abordajes Familiares Sistémico Relacionales.
El presente curso brinda herramientas para realizar abordajes pertinentes y oportunos ampliando la mirada desde una perspectiva lineal a una compleja y relacional.
Formación documentada en trabajo con familias, área de la salud, acompañamiento o similar.
Solicite entrevista personal al WhatsApp 092520201.
El curso tiene una carga horaria de 18hs.
Distribuidas en 12 clases con frecuencia semanal los días martes de 19:00 a 20:30 hs.
Familiarizar a los participantes acerca de los principales postulados teórico- técnicos de la corriente relacional- sistémica.
Brindar herramientas para favorecer y propiciar una comunicación asertiva en todos los sistemas y sub sistemas en los que intervenga el operador.
Reflexionar sobre los cambios y transformaciones que se han dado desde el modelo tradicional de “familia nuclear” hasta las nuevas y actuales organizaciones familiares.
Posibilitar la comprensión de la dimensión relacional entre los sujetos.
Favorecer la reflexión acerca del papel fundamental que cumple el Operador dimensionando las posibilidades y limitaciones que conlleva su intervención.
Modalidad Virtual
Se discutirá y analizará bibliografía que refiera a los temas y autores Sistémicos pertinentes.
Se trabajarán conceptos fundamentales como Comunicación, Sistemas familiares, Texto y Contexto.
Se utilizarán viñetas para ejemplificar las intervenciones.
Presentación grupal. Intereses y objetivos del curso.
Transformaciones familiares. Cambios en la conformación de las familias.
Comunicación. Factores que intervienen en la comunicación familiar. Axiomas de la comunicación.
Ciclo vital de la familia. Etapas. Reglas de funcionamiento. Abordajes.
Definición y conceptualizaciones de sistemas.
Propiedades de los sistemas.
Valor del “problema” desde el punto de vista sistémico. Análisis de la demanda. Formas de intervención.
Comprensión de los distintos modelos de interacción familiar, taxonomías y categorizaciones.
Familias aglutinadas, familias desligadas.
Familias rígidas, familias flexibles.
Modelo Narrativo aplicado a los abordajes.
Modelo Generativo aplicado a los abordajes.
Mirada transgeneracional. Genograma. Comprensión de la dimensión transgeneracional del problema. Diversos usos de la herramienta.
Lic. Laura Romero - Trabajadora Social
Psicóloga y Psicoterapeuta Mónica Dorado
4 cuotas iguales y consecutivas de $4500 (pesos uruguayos.)
La primera cuota deberá abonarse al momento de la inscripción.
Transferencia BROU
CA Nro. 000431023-00001
A nombre de Mónica Dorado.